Descripción general


El Compromiso con la Investigación

Desde 1996 Erchonia, el fabricante de Lunula, tiene el compromiso de esclarecer en profundidad qué utilidad médica tienen las terapias láser de bajo nivel utilizando para ello estudios clínicos rigurosos. Durante más de una década, Erchonia ha estudiado la utilidad clínica de los dispositivos láser de bajo nivel para el tratamiento de numerosas enfermedades, y el dispositivo que ha creado recientemente, Lunula, tiene el objetivo de revolucionar la forma en la que la comunidad médica trata la onicomicosis.

Se han realizado estudios en profundidad sobre Lunula (desde los primeros análisis in vitro a los extensos estudios in vivo) y se ha confirmado su utilidad clínica para tratar las dolorosas y antiestéticas infecciones de las uñas de los pies. El enfoque único de diodo doble de Lunula se centra de forma eficaz en el agente infeccioso causante de esta enfermedad y a la vez refuerza los mecanismos de defensa naturales del organismo. Este enfoque polifacético es el primero de su categoría y proporciona a los pacientes un tratamiento verdaderamente eficaz, y a la vez seguro, contra la onicomicosis.

Bases clínicas

Como pronto descubrirá, Lunula está respaldado por una base clínica firme de pruebas histológicas y clínicas que confirma la viabilidad de este enfoque y garantiza un tratamiento eficaz para los pacientes que padecen onicomicosis.

La utilidad clínica de Lunula para el tratamiento de la onicomicosis ha sido demostrada por dos investigaciones clínicas independientes. Es importante mencionar que durante los estudios no se practicó ningún desbridamiento de las uñas ni se administraron fungicidas tópicos/orales. El primer estudio evaluó 168 dedos con una implicación de la enfermedad inicial media del 81,15%. Después de un único tratamiento Lunula, la implicación de la enfermedad se redujo hasta el 31,32% al finalizar el estudio, una mejora de la transparencia de las uñas del 63,58%. El segundo estudio, que estaba dirigido por la FDA, evaluó 105 dedos, o 75 sujetos, después de dos tratamientos Lunula distanciados entre ellos una semana. Se demostró que los sujetos tenían una transparencia de uñas media del 73,79% y el 79,75% al tercer y sexto mes, respectivamente, después del procedimiento. Éste era un cambio estadísticamente importante en comparación con la transparencia de uñas media del 43,4% medida al inicio. Algo igual de importante es que las respuestas clínicas observadas en ambos estudios se conseguían sin un solo efecto adverso.